"Si siempre esperas la tormenta, nunca disfrutarás del buen tiempo"

martes, 31 de agosto de 2010

CAZANDO TORMENTAS SURESTEÑAS


Una de las actividades más intensas que ofrece la afición a la meteorología es el seguimiento de fenómenos meteorológicos severos. Mientras que muchos prefieren utilizar las nuevas tecnologías y ver desde sus ordenadores cómodamente sentados como evoluciona una tormenta valíendose para ello de intrumentos como el satélite o el radar, otros apuestan por las emociones fuertes, y cargados de camaras de fotos y video, cogen sus vehículos en busca de la mejor imagen del fenómeno. Son los llamados "cazatormentas", aficionados a la meteorología que también encontramos en el Sureste de la península.

Un buen ejemplo de esto lo tuvimos con motivo de la tormenta que afectó a zonas de la provincia de Albacete y de la región de Murcia el pasado 13 de Agosto, dejando precipitaciones intensas, granizo y fuertes rachas de vientos. ´


Las imágenes del radar, suponen en muchos casos el punto de partida de una jornada de "kaza". Las de aquella tarde invitaban a salir a su encuentro, con altas reflectividades que apuntaba la existencia de fuertes aguaceros y granizo en áreas poco habituales.


Durante esa tarde, varios aficionados obtuvieron interesantes fotos de la tormenta desde diferentes perspectivas, gracias a ellas, hoy nos podemos hacer un idea de este fenoméno meteorológico tan poco usual en fechas veraniegas.

Os dejamos algunas de estas impresionantes fotografías


Desde Jumilla, Jenny captó este impresionante desplome sobre las sierras situadas al oeste de esta localidad del altiplano murciano.













No muy lejos de allí, José Abellán, desde las cercanías de la venta del Olivo, en el municipio de Cieza, recogía este fenomenal arcus













Otra de las zonas más afectadas fué la Vega media. En Molina de Segura la tormenta dejó hasta 50 mm y abundante granizo. Desde allí, Emilio (Molinero) capturaba este impresionante arcus avanzando hacia esta localidad.











Desde la misma localidad, David Montesinos captaba la tormenta minutos antes de alcanzar la población.








También en Molina, el granizo alcanzó un tamaño considerable, David Montesinos recogió algunos ejemplares que causaron bastantes daños en la localidad.

jueves, 12 de agosto de 2010

AMETSE RECLAMA UNA MEJORA EN EL SERVICIO DE RADARES METEOROLÓGICOS


La asociación meteorológica del Sureste (AMETSE) va a enviar a lo largo de esta semana una carta diriguida a Ricardo García Herrera, presidente de la Agencia Estatal de Meteorología en la cual reclama una mejora en el servicio de radares meteorológicos que la AEMET ofrece através de su página web.


A lo largo de los últimos meses hemos podido apreciar un importante número de fallos en el servicio público que estos ofrecen a través de su web. El radar de málaga cuenta más los días que está fuera de servicio que aquellos que ofrece información actualizada. Por su parte los radares de Almería, Valencia y Murcia mantienen igualmente constantes fallos en el servicio, fallos que se hacen más patentes precisamente en días de inestabilidad atmosférica.Otras zonas como la provincia de Jaén, mantiene importantes zonas de sombra que quedan al margen de la cobertura de los radares existentes en la actualidad.


Desde AMETSE reclamamos una mejora en el servicio y cobertura de los radares que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ofrece en la zona sureste del país, de modo que este se pueda poner a la altura de otros países europeos que disponen de sistemas de seguimiento acordes a las condiciones técnicas que la sociedad de nuestros días demanda.

miércoles, 11 de agosto de 2010

REVISTA METEOSURESTE VOL.2

Aquí tenemos la segunda entrega de la revista de la Asociación Meteorológica del Sureste (AMETSE).

En esta ocasión tenemos una cuidada selección de los mejores artículos del foro, las principales noticias de la zona, así como interesantes artículos creados por aficionados que quisieron participar en su confección.

Esta es la imagen de la portada.



























Pasos para poder verla:

1. Entra en el enlace: Revista MeteoSureste Vol. 2

2. Pincha en "Pantalla completa", arriba a la izquierda.

3. Si pones el ratón en los bordes de las paginas se remarca una flecha para cambiar de pagina hacia un lado u otro. Es muy intuitivo.

*** Esta operativa la opción para poder descargarla, simplemente hay que pinchar sobre la flecha verde que indica "Bajar".


¡Saludos!

Gracias por su visita


Contador web