"Si siempre esperas la tormenta, nunca disfrutarás del buen tiempo"

miércoles, 9 de marzo de 2011

CUANDO EL LEVANTE NO TRAE LLUVIA


El refranero popular contiene un gran número de refranes meteorológicos, entre ellos encontramos uno muy común

"Con Viento de Levante, lluvia por delante"

Sin embargo, en días como hoy o ayer, nos damos cuenta de que esto no siempre es cierto. Durante estas jordanas el cielo a permanecido cubierto, con viento fuerte de levante  rachas superiores a los 70 km/h en el litoral, en teoría, una situación propicia para la lluvia, sin embargo, desde Almería hasta Alicante, apenas hemos visto alguna gota dispersa ¿ Como puede ser que no esté lloviendo con el levantazo que tenemos?, es una pregunta bastante habitual en estas últimas horas.

Y es que la relación temporal de levante-lluvia en el SE no es automática, y se enfrenta a varios factores adversos, incluso con el viento que teóricamente nos es más favorable.


1 º - La posición de la Baja en capas medias y bajas empuja viento de levante, pero con escaso recorrido marítimo. Un rápido vistazo a las isos de 850 hPa para abajo nos deja una procedencia desde el norte de Argelia, con un recorrido sobre el mar de apenas unos 300 kms tras atravesar el mediterraneo, partiendo de índices muy bajos tras atravesar el atlas argelino.

2º - El viento en niveles medios adviene con bajas humedades por lo que solo zonas con forzamiento orográfico, como sucede en el conocido como "el orinal" al norte de Alicante, ofrecen ( aunque en esta ocasión no haya sido así) opciones para el ascenso de la masa de aire cálido y húmedo del mar hacia capas más elevadas y frías.

3º - Sin embargo, en estos días nos hemos encontrado con muy poco frío en estratos elevados. El diferencial térmico en altura, esencial para la lluvia en el Sureste ha sido muy escaso, tanto por la temperatura a 500 hPa ( unos -20º) como la superficial ( sobre los 10º).

4º - Por último, un factor esencial, la presencia estos días de esa baja sobre Madeira, muy alejada de nuestras tierras, lo suficiente para dejarnos al margen de su zona de divergencia ascensional, que como sabemos se sítúa al NE de la misma,  anclada en la zona costera de málaga-Granada-Cádiz


Baja en altura muy al Oeste y viento de levante con escaso recorrido marítimo

    Resumiendo, no solo basta que haga levante, también deben acompañar otros factores sin los cuales el tiempo nos deja con la sensación de estar perdiendo una oportunidad de ver llover, que probablemente y con la realidad de la dinámica atmosférica que caracteriza el Sureste, posiblemente nunca hemos tenido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su visita


Contador web